Programa integral para perder peso
Pierde entre un 10 y un 15% de tu peso y conserva tu nueva figura.
- Sin cirugía.
- Sin endoscopia.
- Sin anestesia.
- Sólo resultados
¡RECIBE NUESTRA INFORMACIÓN AHORA!
Programa exclusivo e integral para perder peso y mantenerlo

Evaluación clínica
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Acompañamiento sicológico
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Plan nutricional
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Balón gástrico ingerible
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Equipo multidisciplinario
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Programa de 16 semanas
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Beneficios del programa integral
Pérdida de hasta el 15% del peso corporal
Conserva el 95% de la pérdida de peso un año después
Sin cirugía ni endoscopia
Recobrar
apariencia física
Equipo multidisciplinario para un acompañamiento integral

Dr. Julio César Mogollón
Cirujano plástico
Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Egresado de la Universidad de Cartagena, cirujano plástico y estético de la Universidad Católica de Argentina, y médico estético de la Asociación Médica de Argentina; ha realizado publicaciones y trabajos en este campo..

Dr. Manuel Felipe Martínez
Cirujano plástico
Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Colombia, se ha destacado como una persona que trabaja siempre por el bienestar de sus pacientes, cuenta con diplomado en medicina estética, con basta experiencia en ayudantía quirúrgica en salas de cirugía.

Dr. Alfonso Torres Rumie
Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
Miembro activo de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, miembro del Comité Medico Casos Clínicos en Enfermedades Tiroideas Clínica del Country, Miembro del Comité de Hipófisis ACE. Miembro Fundador y de número de la Asociación Colombiana de Obesidad (FUNCOBES), conferencista Nacional e Internacional.

Dra. María Constanza Rodríguez
Gastroenterología, Endoscopia
Gastroenteróloga con más de 33 años de experiencia especializada en Endoscopia Digestiva y Hepatología.
¿Qué es un balón
Gástrico Ingerible?
Es una alternativa para el sobrepeso, obesidad grado I o cuando existen contraindicaciones para las alternativas quirúrgicas. Se presentan normalmente pocas complicaciones y es reversible. Su fundamento es la colocación de un dispositivo ocupante de espacio que estimula las señales de saciedad y retrasa el vaciamiento de los alimentos del estomago.
Pierde hasta el 15% de tu peso
Conserva el 95% de la reducción 12 meses después
Colocación en 20 minutos
Sin cirugía
Sin endoscopia
Sin anestesia
¿Cómo se coloca el balón gástrico ingerible?
1. Ingesta del balón
Se coloca durante una breve consulta médica de 20 minutos. El paciente ingiere una cápsula que contiene el balón desinflado, conectado a un catéter fino.
2. Llenado
Cuando la cápsula está en el estómago, el médico usa el catéter para llenar el balón de líquido. Mediante una radiografía, se confirma que la colocación fue exitosa.
3. Eliminación
Luego de aproximadamente 16 semanas, se abre una válvula de descarga programada que lo vacía y permite eliminarlo de forma natural a través del aparato digestivo.